Para poder ver la imagen en mayor tamaño, haz click en ella.
Agradeceré mucho que, en caso que te interese usar alguna de estas imagenes, digas al menos de donde la obtuviste y su autor (ejem... o sea, yo ;) )
El Volcan Mombacho: ubicado en Granada. Este coloso fue el causante del archipielago de 300+ isletas en el Gran Lago de Nicaragua, o Cocibolca. Este volcan durmiente es una Reserva Natural y cuenta con mucha variedad Botanica y su Fauna es impresionante. A sus pies se encuentran varias lagunetas, algunas de ellas termicas. Cuenta con Tour Ecologico y Canopy. Puede ser escalado a pie o en vehiculo de doble traccion.
El Volcan Concepcion: ubicado en la Isla de Ometepe, pertenciente a la ciudad de Rivas. Desde Granada puede observarse siempre sumido en la bruma. Para poder apreciarlo bien, hay que ir a Rivas o a la Isla. Este volcan cuenta con un hermano extinto: el Volcan Maderas; ambos ubicados en la misma Isla. Durante estos ultimos dias, el Concepcion ha entrado en un leve periodo de actividad, arrojando cenizas, arena y vapor de agua, mesclado con azufre. Espero tomar fotos de este evento.

El Volcan Santiago: en la ciudad de Masaya. Este volcan, con mas de 400 mts de altura (pero menos de 500) esta A.C.T.I.V.O. pero trankilo... de vez en cuando se le ocurre retumbar y arrojar una piedrita o dos. Este volcan forma parte de una caldera con 3 volcanes en ella: Santiago, Nindiri y Masaya. Estos ultimos estan apagados. Durante el tiempo de la conquista española en Nicaragua, hubo mas de un español que penso que la lava ardiente en el interior del volcan era oro derretido y fueron hasta alla a tratar de conseguirlo. Este volcan cuenta con varias cavernas (tuneles de flujo magmatico) los cuales fueron usados como templos por los indigenas locales. Por supuesto, el sitio ha sido catalogado como Parque Nacional. Puede ser visitado... y creanme, la vista es preciosa!
El Volcan Momotombo: Ubicado en el Lago de Managua, o Xolotlan. En sus faldas se encuentra una planta geotermica. En sus ultimas erupciones, logro destruir la ciudad de Leon Viejo (tiempos de la Colonia). Actualmente esta en letargo. Este volcan es todo un reto para escalar. Tiene como compañero un pequeño volcancito llamado Momotombito.
El Volcan Cerro Negro: chiquito pero peleador, ubicado en la ciudad universitaria de Leon (Nuevo), constantemente entra en actividad y es un MUST SEE cuando esto ocurre. Como podra observarse en la foto, es ENANO; es inclusive mas bajo que el volcan Masaya. La ultima vez que entro en actividad fuerte, cubrio los cielos de Leon con ceniza y arena, obligando a sus pobladores a limpiar constantemente los techos de sus casas para evitar el desplome de los mismos.

Estos no son todos los volcanes de Nicaragua: me faltan el Maderas, el Nindiri, el Masaya, Apoyeque, Telica, Momotombito, Cosiguina y las Lagunas Volcanicas... pero, sera en otra ocacion ;)